La automatización del cuadro eléctrico
8 de Julio de 2025

Cada vez hay más empresas que optan por mejorar la automatización eléctrica en Canarias. Esta tendencia se debe a los fantástico resultados que puede dar esta opción. Los consumos energéticos que se dan en las empresas y en las industrias son muy altos, por lo que cualquier reducción a la larga supone una mejora de los beneficios. Sin embargo hay quien todavía no se decide por hacer uso de esta opción porque le parece demasiado complejo. Por ello queremos aprovechar para explicar cómo se realiza este proceso.

En primer lugar, para que la automatización del cuadro eléctrico se haga de manera adecuada es necesario hacer un análisis completo del consumo. Para ello se tendrá que realizar una auditoria energética. Esto servirá para que se conozca de forma objetiva y con datos qué es lo que está suponiendo un mayor consumo eléctrico. Así se podrá hacer una lista de qué actividades y qué maquinaria incrementan la factura. A partir de estos datos se podrá empezar a trabajar para conseguir una mayor eficiencia.

Una vez que se ha realizado la auditoria, se comenzará con el proceso de la instalación de la automatización eléctrica en Canarias. Esto se hará siguiendo la guía que se habrá creado a partir de los datos del consumo eléctrico. De esta manera se apagarán determinadas fases en ciertas franjas horarias o ciertos días. Con esto se conseguirá eliminar el gasto energético innecesario que se produce día a día. Si se hacen las cuentas a lo largo del año este pequeño cambio puede suponer una reducción de gasto inmensa.

Si quieres conocer más sobre las auditorías energéticas y los automatismos, ponte en contacto con Niborcontrol. Nuestra amplia experiencia en el sector son la mejor garantía.

        La automatización del cuadro eléctrico

        Artículos relacionados